CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS
Boletín Informativo
Diez veterinarios colegiados abandonan Zamora para trabajar en el extranjero
Inspecciones cárnicas: los europarlamentarios de soponen a los controles únicamente visuales
Los veterinarios murcianos celebran su festividad
Los veterinarios oscenses celebran la fiesta patronal
Vaca española, consumidor árabe (reportaje, El País)
Zafra acoge la presentación de EA Group, el mayor grupo cooperativo de ovino de toda Europa
Brasil, próximo a convertirse en el mayor productor de porcino del mundo
Nuevo sistema de trazabilidad del porcino en Canadá
Prevalencia de Anaplasma y Babesia en las garrapatas de Gran Bretaña
Peces cada vez más vegetarianos
Barcelona: hogares con problemas económicos reciben 50 toneladas de pienso para mascotas
Air Berlín se sienta en el banquillo por morir un perro en un vuelo
Selección de spots televisivos que utilizan animales como gancho publicitario
Madrid se llenó de bicis y ovejas el domingo
Ensayos in vitro con células madre podrían “jubilar” las pruebas con animales
León, en los puestos de cabeza en investigación y producción en sanidad veterinaria
El clima condiciona la eficacia de la lucha contra la malaria
Así son las picaduras de avispa que han dejado 42 muertos en China
A la caza de la avispa asesina
Insólito vídeo de un jaguar atacando a un caimán
Nombres propios
Jaime Haddad reivindica el papel de los veterinarios al servicio del interés público
Patricia Gosálbez: “El riesgo cero en alimentación no existe”
Premios
La “rabia” es el tema del primer Premio del Colegio de Veterinarios de León y la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León , dotado con 1.500 euros y cuyo periodo de presentación de trabajos se cierra el próximo 31 de octubre. Más detalles, consultar la web del Colegio (www.colvetleon.es) y de la Academia (www.avetcyl.es).
Reconocido un trabajo de veterinarios del ceiA3 sobre una patología auditiva de grandes felinos